Hace 1 año participé en el primer campeonato de España de memoria de fondo, los llamados: World Memory Championships. Estos campeonatos fueron creados por Tony Buzan, toda una celebridad dentro del mundo de la mnemotecnia y un referente para todos.
Fue un campeonato muy cansado, 10 pruebas y unas 13 horas de competición.
Hubo detalles que me gustaron mucho. Un ambiente excelente y un ánimo por hacer las cosas bien en un campeonato que por sus características necesita de bastante personal. Justo reconocimiento para los colaboradores.
Este año, la competición se realiza en 2 días. También me he apuntado, me he apuntado a todas las competiciones de memoria que se han celebrado en España y aplaudo todas estas iniciativas.
Mi especialidad sigue siendo la memoria rápida, este año estaba muy fuerte para la competición que se celebró en San Sebastián, mi objetivo era el título de Gran Master y estadísticamente tenía un 95% de probabilidades de conseguirlo. Lamentablemente Ramón Campayo me impidió participar. Desde mi punto de vista no hay que llevar al terreno de competición los problemas personales. En este aspecto, las competiciones World Memory Championships son mucho más justas, hay unas reglas claras y una organización formada por varias personas que vela por su cumplimiento. Además, se reconocen las marcas de todos los competidores, trofeos para los 3 primeros de cada categoría y un ránking mundial sin maquillajes.
Para el campeonato voy justo de casilleros, aún estoy ampliando el casillero Loci y ayer cerré el de cartas. Sea como sea, conoceré personalmente a grandes memorizadores y viviré otra experiencia.
Os informaré de todo en Escuela de la Memoria.
Saludos!