Creo que los pocos que estamos en este mundillo nos tenemos que apoyar y debemos trabajar para que cada vez sea más usual utilizar la mnemotecnia, el cálculo mental, en definitiva, ejercitar la mente.
Aunque los récords de Jaime García Serrano tengan algunos «peros», creo que este se lleva la palma.
Vean el vídeo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/01/24/ciencia/1201211360.html
1) Normas diferentes a las otras veces, que tampoco quedan claras completamente en el vídeo.
2) No recita los 150.000 decimales.
3) Me da la sensación de que antes de decir los números…, los repasa?
4) Con estas normas cabe la posibilidad de que hubiera trampas.
…
Ahora, agarraos…
NO RECITA EL NÚMERO PI!!!!
Os invito a comprobarlo porque no salgo de mi asombro.
Los primeros números que recita sí que pertenecen a PI, cogemos una secuencia, por ejemplo: 79323846
Buscamos aquí:
http://www.angio.net/pi/bigpi.cgi
The string 79323846 occurs at position 13
Todo correcto. Seguimos escuchando 5820974944 y también es correcto:
The string 5820974944 occurs at position 51
Después de decir que tardaría 50 horas le preguntan la página 197 (de un total de 652), dice que tiene que repasarla y comienza diciendo 781, vemos en la pantalla los números que siguen:
7812856261
The string 7812856261 did not occur in the first 200000000 digits of pi after position 0.
El número no está entre los primeros 200 millones de dígitos! Recuerdo que va a memorizar 150.000, así que tendría que encontrar esta secuencia.
Busco la secuencia que aparece justo debajo en la pantalla, por si me he confundido, y tampoco aparece!
The string 452924750 did not occur in the first 200000000 digits of pi after position 0.
Hago una búsqueda más y tampoco hay suerte:
The string 626111061 did not occur in the first 200000000 digits of pi after position 0
En la última página (652):
The string 381142814 did not occur in the first 200000000 digits of pi after position 0.
Por si era error de la página, he probado a buscar estas mismas secuencias en esta otra:
http://www.sitiocf.es/pi.htm
Y para estar más seguro me he bajado el programa Super Pi para calcular decimales:
http://www.geocities.com/tsrmath/pi/df/super_pi.zip
Otras curiosidades, 150.000 decimales del número pi, mostrados en 652 páginas con el siguiente formato, 29 columnas y 8 filas en cada página (232 dígitos por página). 232 dígitos * 652 páginas = 151.264 dígitos. 1200 más de propina, total…
Todo concuerda, excepto lo del amigo Colombiano. A ver si después de 15 años memorizando el número PI resulta que se ha equivocado de número y eso que aseguraba que cada día se aprendía 1000 O puede que cuando tenga que calcular, memorice y cuando tenga que memorizar calcule; pensadlo bien
En caso de ser un fraude, estaría haciendo perder credibilidad a la gente que sí memoriza, y por aquí tenemos unos cuantos. Sea como sea, sus récords y marcas pueden quedar en entredicho ya que cualquiera puede comprobar que este récord es falso. El problema es ese, que nadie comprueba nada…