Una experiencia inolvidable, la verdad es que he aprendido mucho tanto a nivel competitivo como a nivel personal, es estimulante ver gente de tantas nacionalidades y la multitud de actividades complementarias que realizan muchos de ellos.
Bien, en ambos casos, el porcentaje de técnica y entrenamiento es superior a la capacidad innata, que el que la tiene pues marca diferencias claro está.
En la memorización rápida tuve la fortuna de aprender una técnica fantástica para llegar lejos en todas las pruebas aún así la capacidad innata marca más las diferencias ya que el número uno de la memorización hoy por hoy es inalcanzable, por otra parte, he visto como algunos competidores utilizan buenas y complejas técnicas en cálculo mental hasta el punto que puede darte triunfos sobre competidores de capacidades innatas superiores.
La verdad es que solo me ha valido para una prueba, el calendario, sino hubiera hecho menos aciertos de los que he conseguido.
Bueno, la verdad es que en los campeonatos precedentes hemos tenido en general un buen nivel, no pienso que sea por el idioma, ni la casualidad, porque en todo el mundo utilizamos los mismos números que de hecho los inventaron los hindúes, yo quiero creer que en nuestro país tenemos buena materia prima humana y en estos campeonatos lo estamos demostrando con creces, falta que nos hagan más caso en nuestra patria.
Esta marca la va acercando pero deseo que el límite esté lejos todavía.
Bueno, yo pienso que más que la edad es que tus capacidades mentales sean y estén óptimas para el cálculo, de hecho yo calculo mejor ahora que cuando era más joven, por ello la edad no la tomo como un factor determinante salvo por motivos físicos y de vitalidad (pienso que un cerebro anciano no pierde un ápice de capacidad de cálculo pero si puede cansarse más rápidamente que un cerebro joven y ha de dosificarse más a la hora de ponerse a realizar una cantidad determinada de operaciones) aún así, los hechos hablan, el vencedor de las pruebas sorpresa, ha sido un estadounidense de 61 años.
Claro, yo animo a la gente que entrene el cálculo para no depender tanto de las calculadoras y máquinas equivalentes ya que no siempre podremos tenerlas disponibles, además desde mi propia experiencia aconsejo el entrenar cálculo aritmético un poco de tiempo cada par de días que a la mente le vendrá muy bien a la hora desarrollar sus capacidades y para subir la autoestima.
No lo puedo asegurar, yo ante todo me dedico a la memorización y es prioritario para mí, pero no quita que siga entrenando el cálculo mental y si veo que para esa fecha he mejorado sustancialmente mis resultados respecto del MCWC 2010, no descarto repetir.