Campeonato del mundo de memoria rápida Lisboa 2013

Meses y meses programando y mejorando el simulador de Speed-Memory, mejorando el programa de clasificación para que cada vez sea más espectacular, facilitar la tarea de los jueces y competidores. No quiero pasar por alto la inestimable ayuda de mi hermano Paco, un super-crack programando que está a la última, el tema de comunicación y la nueva funcionalidad de cambiar los colores en las figuras se lo debemos a él. Se acercaba el 5 de octubre, la fecha programada para el campeonato que esta vez se celebraría en Lisboa después de haber tenido problemas con la organización en Lituania.

Mi entreno pasó a un segundo plano, lo importante era que todo saliera bien. Cuando me meto de lleno en algo me absorbe por completo. Dejo de ordenar la mesa, no sigo ningún entreno físico y dejo de hacer cosas que me llevarían muy pocos minutos; todo queda para después del campeonato. Los últimos días entrené algo pero casi nada.

El viernes fui a trabajar, hice una hora de clase y salí a las 18:25, resolver algunas dudas de alumnos y rápidamente para el aeropuerto. Iba solo, ya que Olga fue con Miguel Ángel Vergara. Ahora está viviendo en Vilanova y Olga se lo encontró de casualidad, quedé un día con él para tomar algo y decidimos que Olga iría con él para no tener que esperar tanto y poder llevar a Sarah a una fiesta de cumpleaños.

Fue aparcar y comenzar a diluviar. En pocos metros acabé calado de agua. El autobús me llevó a la T1 y cargado con 2 maletas, hablando por teléfono y empapado buscaba a Olga por la terminal que un día me dio trabajo. Allí estaba con Miguel Ángel y Macarena. Me cambié la camisa y me puse un polo. Cada uno facturó una maleta, pasamos el incómodo control de seguridad y nos pusimos a visitar tiendas. El vuelo tenía que salir a las 20:55 pero se retrasó algo así como hora y media. Llegamos a Lisboa a las 1:30 (hora española) y pude hablar con Ramón Campayo.

Un taxi nos llevó al hotel. Le di la dirección de otro hotel al que íbamos a ir pero por suerte estaba cerca del bueno. A esas horas, aún quise probar el programa cuando llegué. Ya había probado en el avión y es que además encontré un fallo. Cuando se pasaba a la segunda ronda no pasaba el parámetro client y se dejaba de enviar puntuación (además de un error). A la mañana siguiente no quise salir, me quedé probándolo todo, tenía que asegurarme de que iba a funcionar perfecto. Probé el programa de clasificación en el ordenador de Olga y le instalé SQL Server Compact 4.0. Todo parecía OK.

A las 17:00, hora local, comenzaba el campeonato, allí estuve desde las 16:00 dejándolo todo listo. La instalación en los ordenadores fue rápido, todo parecía estar controlado. Ordenador de Olga con la clasificación y yo con el mío participando. Hacemos una pequeña prueba y sale un error. Olga me pregunta y le digo que no fallará. Comienza el campeonato y error. Cambio el ordena de Olga por el mío. Segundo intento y error!!! Jooooo. La pesadilla de todo informático se hacía realidad. Fallo: cuando un cliente se desconecta y el servidor le intenta enviar la señal de Go peta! No pensé en arreglarlo, la solución más segura que encontré fue buscar la versión del campeonato de junio, sabía que esa iría bien pero recordaba un par de fallos que habría, uno implicaba fallo en el servidor al recibir un récord del mundo, y tal y como están las cosas era muy probable que eso sucediera.

Juanjo anuncia que el campeonato se retrasa hasta las 18:30, me centro y me pongo a resolver. Es de agradecer que la gente me da su apoyo, Ramón el primero, Sergio que me ayuda con toda la instalación, todos me dicen que tranquilo, que saldrá bien. Todo controlado, es cuestión de minutos encontrar la versión de junio, recupero el full backup y los sucesivos backups parciales para llegar al código bueno. Me pongo a corregir los fallos que conocía. Y esta vez sí que puede comenzar el campeonato.

Desde el principio se ve un gran nivel. Lo más emocionante visto hasta ahora. Los 3 primeros participantes superigualados. Miguel Ángel, Michel Rivera y Chus. Chus a punto de batir el récord de decimales en 1 segundo con 21, faltó confirmar. Michel bate el récord de binarios en 1 segundo, con 49. Miguel Ángel supera su propio récord de decimales en 4 segundos con 31. Por pocos puntos Miguel Ángel se proclama vencedor en la jornada del sábado. Más de 130000 puntos. Me sabe mal por Chus pero cualquiera de los 3 primeros podría haber ganado.

Y caigo en la cuenta de que no he explicado nada de mi actuación:
Comienzo out total. Cada vez que oigo problema me levanto y compruebo el Wifi, el cortafuegos, un MAC que muestra una cruz roja donde debería salir un panel!!! Ufff. Salgo más conservador que nunca, estoy participando con el ordenador de Olga y como su pantalla es más grande todo me parece diferente, números inmensos, muy separado… Así que 12 decimales en 1 segundo, 24 binarios… Quiero asegurar el puntuar y hacer un papel digno. Acabo la primera ronda con una ridícula puntuación de 2300 puntos. El descanso me sienta bien, empieza la segunda ronda y todo bien. Me centro más y me siento mejor, no noto ninguna presión, imagino que estoy en casa. Quitando las figuras el resto me salió muy bien, hice 11 matrices de 3×4 y al final mi marca es de algo más de 5000 puntos. Me doy por satisfecho. Quedé el 13 de 21.

Por la noche cenamos en el hotel. Nos sientan de 4 en 4 pero después de la cena hablaríamos todos en el hall del hotel. Buffet libre y conversaciones sobre el campeonato y la gran final de mañana, el claro favorito es, como siempre, Ramón. Mientras tanto sigo dándole vueltas al error que dio el programa, aún no he mirado el código pero en mi mente tengo la línea exacta que tengo que modificar. Le prometo a Ramón que mañana competirá con la nueva versión.

Vamos a las habitaciones después de haber hablado todos. El ambiente siempre es fantástico en este tipo de eventos. Gente extraordinaria con la que hay un filing especial, es como si nos conociéramos de toda la vida.

Tengo claro que no me voy a dormir hasta que esté arreglado el programa. Busco la línea que tenía en mi mente. Hago pruebas de desconectar al cliente y efectivamente, host = null, por lo tanto no puedo enviar nada allí. Solucionado y sigo probando. Estoy seguro de que funciona. Me viene el bajón, tengo sueño pero sigo repasando mentalmente el código fuente, las imágenes se mezclan con los recuerdos de la competición de hoy, están muy fuertes.

Domingo por la mañana, la competición es a las 12:00, hora local. No me voy de Lisboa sin salir a correr, no he traído mis Five Fingers para nada. Mi vía de escape es el deporte, me sienta muy bien salir a correr por la Rua do Belem, todo muy tranquilo, sólo 5 km que me sientan de lujo.

Ducha y a desayunar. Vamos con Pepe y Sandra. Pepe es una referencia para todos, ojalá vuelva a competir pronto. Se incorporan con nosotros Juanjo, Gisela, Isa. Y me marcho el primero, tengo que probarlo todo y todo tiene que salir bien. Cuando llego actualizo récords en el programa. Estoy seguro de que va a funcionar, y así es.

El programa va como la seda y la competición empieza. Miguel Ángel sale con marcas conservadoras puntuando continuamente y escalando puntuación. Ramón sale superfuerte, a nivel de récord del mundo en cada prueba. Blanquea en decimales en 1 y 4 segundos y sigue blanqueando. Los nervios están a flor de piel. La diferencia de puntuación llega a ser de 6000 puntos. Llegamos al descanso y animamos a los competidores.

Comienza la segunda parte muy diferente, Ramón va asegurando y enseguida puntúa en decimales en 1 segundo. Llegamos a decimales en 4 segundos y blanquea. Escepticismo en la sala, inevitable hacer números para darse cuenta de que la emoción va a durar hasta el final. Un blanqueo implica más de 2000 puntos de diferencia. Con el nivel que tienen los 2 participantes es difícil recortar esa diferencia en las otras pruebas; difícil pero posible, sobretodo mirando figuras y matrices, los récords de Ramón son contundentes.

Seguimos avanzando, figuras. Ramón puntúa algo más que Miguel. En binarios en 1 segundo está por detrás. Sigo calculando, hacer buena marca en binarios en 4 y en matrices y comodín. Binarios en 4 y no hace la marca que podría hacer, se queda en 88. Matrices y empata. Creo que no puede hacer nada pero la gente comenta que con 26 decimales en 4 segundos del comodín gana. Silencio absoluto en la sala. Segundos eternos mientras Ramón pone la configuración

Aparecen los números. Ramón escribe la solución, por su cara sé que lo tiene bien. Pero de repente se hace el silencio, me asomo porque lo veo todo verde pero veo un número rojo en la asociación. Un sólo número incorrecto. Es increíble, asombroso, Ramón Campayo ya no es el campeón del mundo, le ha superado un alumno. Ramón y Miguel Ángel se funden en un abrazo, hay mucha emoción parece que no pueda ser. Miguel Ángel dice: «Todo esto es gracias a Ramón». Ramón dice que hay que pasar el testigo a nuevas generaciones. Hay tanta emoción que a muchos se nos escapan algunas lágrimas. Parece imposible. Admirable la deportividad de ambos participantes. Somos una gran familia y Ramón es el impulsor, el nexo de todos.

IMG 20131006_145519

Es una sensación contradictoria. Alegría porque Miguel Ángel se lo ha currado muchísimo para estar allí pero tristeza porque ya parece que después de decir Ramón Campayo viene «campeón del mundo de memorización». Que sigue siendo un campeón y tiene muchos récords del mundo pero parecía que siempre lo iba a ganar todo.

IMG 20131006_153951

Después del campeonato vamos a comer al mismo restaurante donde fuimos el sábado con Miguel y Macarena. Vamos la mayoría y comentamos la jugada, ya más calmados y en un ambiente muy distendido.

Tenemos un par de horas hasta el vuelo. La idea de Macarena me parece bien, dar una vuelta por el museo de la electricidad y después al aeropuerto. Nos despedimos de todos y vamos al hotel a dejar las maletas. Pero en el hotel nos buscan la información y resulta que cierran a las 18:00, ya está cerrado. Así que la alternativa es dar una vuelta por Rua da Belem y tomar algo. Vamos 6, Miguel Ángel y Macarena, Enrique y su amigo, y Olga y yo.

Llegamos a casa a las 2:30, entre esperas de maletas y el viaje a casa. Desde luego ha sido una experiencia inolvidable donde hemos visto que Ramón también es humano. A estos niveles cualquier fallo se paga y pasa como en un maratón donde cualquiera puede caer.


Publicado

en

por

Etiquetas: